Se espera que la altura del río Paraná siga siendo alta, al menos durante varios meses y la crecida y posible desborde del río Carcarañá dependerá de las lluvias en nuestra zona, sobre todo si son intensas y del agua que llegue desde Córdoba.
Así lo informó a Fm IRÉ el ingeniero José Andriani, miembro de INTA Oliveros, quien dijo que ?hay que hacer un análisis muy complejo, porque lo que ocurren pueden ser lugares donde llueva mucho y lugares donde llueva poco? y aclaró que ?en las zonas húmedas las preocupaciones son por exceso de lluvia. Nuestras preocupaciones tienen que ver con un río Paraná que está en su máximo, se siguen produciendo precipitaciones en el nororeste, por lo que se puede esperar que el Paraná no baje?.
El ingeniero se refirió a la vecina provincia de Córdoba contó que ?hubo un fuerte temporal allí, por lo que se prevé que esa agua venga a nuestra zona por el río Carcarañá y se anuncian diez días con lluvia día por medio?.
?Si no llega a llover o llueve poco en nuestra zona no tendríamos problemas con el Carcarañá, el Paraná va a seguir con el nivel que tiene y hay que ver si en los próximos meses pude aumentar según lo que larguen las represas? resaltó Andriani a la vez que aseguró que ?el Paraná se va a mantener en este nivel de altura por un periodo de tiempo largo. Si hay muchas lluvias en nuestra zona, de manera abrupta, peligra la posibilidad de crecida y desborde del Carcarañá?.