El 29 de julio, el Centro Cultural Comunal de Timbúes fue el escenario del tercer encuentro de la capacitación denominada “Incorporación de tecnologías emergentes e inmersivas“. Esta formación, impulsada por el Laboratorio de Educación y Tecnología (LET) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), está destinada a docentes de las escuelas primarias del pueblo. A través de esta iniciativa, el Gobierno de Timbúes, junto a la Secretaría de Educación, Cultura y Juventudes, busca fomentar la integración de tecnologías innovadoras en el ámbito educativo local, con el objetivo de mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el aula.

En esta oportunidad, participaron las escuelas primarias N° 217 “José María Cullen” y N° 1272 “Campo Mateo”. La capacitación, que combinó conversatorios, actividades prácticas y espacios de experimentación, tuvo como objetivo dotar a los docentes de herramientas tecnológicas para incorporar en sus clases, especialmente en áreas clave como la inteligencia artificial y la realidad aumentada.

Rodrigo Podio, Secretario de Educación, Cultura y Juventudes, expresó: “Demostramos que la Gestión de Antonio sigue apostando a la educación de nuestros niños en esta caso con tecnologías inmersivas. Es un placer para nosotros seguir generando estos espacios  para trabajar por la educación de nuestros niños y niñas del pueblo”.

“Demostramos que la Gestión de Antonio sigue apostando a la educación de nuestros niños en esta caso con tecnologías inmersivas. Es un placer para nosotros seguir generando estos espacios  para trabajar por la educación de nuestros niños y niñas del pueblo”.

Además, se adelantó que en septiembre se llevará a cabo el último encuentro presencial de la capacitación, que contará con la participación activa de los alumnos en las aulas, poniendo en práctica las tecnologías inmersivas aprendidas.