Este martes por la mañana, el Centro de Capacitación de Oficios Agroindustriales (Anexo I) de Timbúes fue el escenario de una jornada para los microemprendedores locales del rubro gastronómico. En el marco del programa “Desbloqueá Sabores”, se realizó la entrega de delantales y cofias, como parte de una serie de acciones destinadas a fortalecer y promover el desarrollo de estos emprendedores. La Vicepresidente Comunal, Fany Lis Wohlk, fue la encargada de entregar los elementos de trabajo a los feriantes, mientras brindaba información clave para el crecimiento de sus proyectos.
El acto no solo consistió en la entrega de materiales, sino que también se presentaron una serie de iniciativas pensadas para apoyar a los microemprendedores en su camino. Uno de los anuncios más relevantes fue la implementación de un proceso de empadronamiento, en el cual se actualizarán los datos personales de los emprendedores y se registrará información sobre los productos que presentan en cada evento o feria. Esto permitirá tener un control más organizado y personalizado de las actividades comerciales de la localidad.
Además, el Gobierno de Timbúes adelantó que se llevará a cabo un taller intensivo para los microemprendedores que se inscriban en el empadronamiento. El objetivo de este taller será capacitar a los participantes en distintas estrategias de mercado, cubriendo temas esenciales como la optimización de recursos para la elaboración de productos, la difusión en redes sociales y la correcta presentación de los puestos en ferias y eventos. Estas herramientas buscan potenciar la visibilidad de los emprendedores y facilitar su crecimiento en el competitivo mundo gastronómico.
Es importante destacar que los delantales entregados fueron confeccionados por el Costurero Comunal, como parte de un esfuerzo colaborativo con el área de Comunicación, Prensa e Imagen Pública del Gobierno de Timbúes.