El sábado se llevó a cabo una jornada de encuentro entre vecinos de la región y asociaciones relacionadas al medio ambiente. Los temas que se debatieron estuvieron relacionado a los agroquímicos, el agua y hasta las cavas de Maciel. Pedro Severini, Presidente Comunal de Monje, expresó: “Creo que le corresponde a todos los pueblos tener una ordenanza sobre fumigaciones y alguien que supervise”.
La única autoridad presente en el encuentro fue la el mandamás de Monje, quien dialogó con Fm IRÉ y al respecto dijo: “Los Presidentes de Comunas si no están invitados es muy difícil que concurran, yo no fui invitado pero como es de interés correspondía que fuera”. Luego destacó: “Fue una jornada muy importante, muy instructiva, más allá que hubo algunas discrepancias entre algunas de las personas”.
Además, el Presidente Comunal de Monje explicó detalles de la ordenanza que está en funcionamiento en la localidad, siendo uno de las pocos pueblos de la provincia que tiene legislado este sector, y que además tiene un ingeniero a cargo del control. Quien expuso en el encuentro del sábado: “Hemos tenido un ingeniero de apellido Gallo que es el que trabaja en la comuna para regular la ordenanza. Estuvo muy atento a los pedidos de la gente, vino a dar explicación y a asesorarse de lo que quieren los vecinos”, apuntó.
Al ser consultado por la ordenanza, Severini declaró: “Nosotros la hemos hecho a través de un ingeniero del INTA, una persona muy responsable en el tema, que pidió todas las ordenanzas de las comunas y trabajó sobre la más completa y le agregamos unos puntos importantes para preservar la salud de la gente primero”.
Luego, destacó: “No estamos jamas en contra del campo, pero queremos que la gente sea respetuosa de su trabajo, y que se comprometa en avisar. Tiene que traer la receta del agroquímico en la comisaría, se llama al ingeniero agrónomo. Después recién van a fumigar”. Continuó: “Se verifica que el equipo vaya vacío al campo, que lleve el agua, los bidones deben estar cerrados y sellados, y se abren en el campo. Se lleva una bandera y si el viento no va para el pueblo se fumiga, sino no”.
Cabe destacar la importancia de las distancias: “Desde los 100 metros a los 500 son verificables por el Ingeniero agrónomo. Desde los 500 a los 3000 no, salvo para el avión que no puede ingresar a la zona restringida”. Acto seguido evaluó: “Cuando las medidas son tan drásticas, como el pedido de los 800 metros, termina siendo imposible. Vamos a respetar los 100 metros de la zona restringida y vamos a ir evaluando los productos nuevos”.
Al finalizar, Severini pronunció: “Cuando no hay una ley que te ampare siempre terminas enfrentando al colono con el vecino, y el Presidente Comunal queda en el medio. No podemos estar en contra la producción o la salud. Y concluyó: “Nosotros respetamos a rajatablas la ordenanza, quien ingresa un equipo de fumigación al centro del pueblo tiene una multa del valor de hasta 500 litros de gasoil”.