Desde este miércoles y hasta el sábado 11 se desarrollará una nueva edición de AgroActiva la mega muestra de campo que se instala por segundo año consecutivo en Monje. Este 2016, el evento llega con concursos e innovaciones y, entre estos cambios habrá cinco ámbitos para capacitación orientada a productores, contratistas, ganaderos, tamberos y aplicadores.
La temática de charlas y capacitaciones es de variedad y tiene disertaciones de utilidad para la coyuntura actual dada principalmente por los problemas causados por el exceso de precipitaciones.
En la presente edición que se comenzará en dos días habrá, además del auditorio principal, otros cuatro centros de reunión para charlas y conferencias. Uno de los espacios se ubicará en el área ganadera, otro en el sector de aeroaplicación, otro auditorio más pequeño estará en el stand del Gobierno de Santa Fe y el quinto de estos espacios estará en la Sala de Prensa.
BREVE RESUMEN:
Genética Barenbrug, especies forrajeras templadas y megatérmicas, para maximizar la producción de pasto de manera eficiente. Auditorio en Sala de Prensa
Miércoles:
o 12:00 – 13:00 hs. Oportunidades de la bioenergía en el sector agropecuario. Ing. Marcos Bragachini e Ing. Diego Mathier (INTA Manfredi).
o 13:00 – 14:00 hs. La toma de decisiones productivas frente a los riesgos climáticos de la presente campaña. Dr. Pablo Mercuri (Instituto de Clima y Agua del INTA)
o 14:00 – 15:00 hs. Perspectiva de la campaña de trigo que está comenzando Ing. Jorge Jorge Fraschina (INTA Marcos Juarez)
Jueves:
10:00 TÍTULO: DECLARACIÓN JURADA DEL ORIGEN DE LA SEMILLA SEMBRADA DE TRIGO – Resolución INASE Nº 149/2013. DISERTANTE: ING. AGR. RAIMUNDO LAVIGNOLLE (PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS – INASE)
o 13:00 – 14:00 hs. Agricultura de Precisión: Cómo optimizar el uso de insumos para lograr mayor beneficios en la cosecha? Ing. Agr. Fernando Scaramuzza (INTA Manfredi)
Viernes:
o 12:00 – 13:00 hs. Cómo cosechar y almacenar los granos frente a la emergencia hídrica Ing. Federico Sánchez (INTA Manfredi), Ing. Juan Giordano (INTA Rafaela); Ing. Mauricio Santa Juliana (INTA Manfredi)
o 15:00 – 16:00 hs. Una herramienta clave para años niños: cultivos cobertura Ing. Julia Capurro (INTA Cañada de Gómez)