El 29 de abril, el Gobierno de Timbúes, mediante la Agencia ASSAL Timbúes, llevó a cabo un nuevo curso de Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos. La jornada intensiva, que se desarrolló en el anexo I, permitió a 41 personas obtener su carnet de manipulación de alimentos, un requisito indispensable para quienes trabajan en el sector alimentario. Este carnet, emitido bajo las normativas del Código Alimentario Argentino (CAA), tiene una validez de tres años y habilita a los participantes a desarrollar tareas relacionadas con la manipulación de alimentos en todo el país.

El curso estuvo dirigido a un público diverso, incluyendo a personas involucradas en la producción, elaboración, fraccionamiento, comercialización y transporte de alimentos, así como también a amas de casa y público en general. Durante las 7 horas de capacitación, los participantes aprendieron conceptos esenciales sobre seguridad alimentaria, un tema clave para garantizar la salud pública. La jornada culminó con un examen final evaluatorio que permitió certificar los conocimientos adquiridos.

El carnet de manipulación de alimentos es obligatorio según el Código Alimentario Argentino, y su obtención es fundamental para quienes trabajan directamente con la producción y comercialización de alimentos. Este documento tiene una validez nacional, lo que permite a los titulares realizar sus actividades laborales en cualquier parte del territorio argentino.

La capacitación, que contó con la participación de personas de diferentes localidades de la zona, refuerza el compromiso del Gobierno de Timbúes con la seguridad alimentaria y el bienestar de la comunidad. A través de estos cursos, se busca mejorar las prácticas en el manejo de alimentos y promover una cultura de salud y seguridad en el sector.