En el Espacio Educativo N’Dorí Atamá de Puerto Gaboto se llevó a cabo un taller diagnóstico crucial para la elaboración del Plan de Gestión del Parque Nacional Islas de Santa Fe. Este taller convocó a una amplia variedad de actores locales, incluyendo vecinos, investigadores, prestadores turísticos, representantes de instituciones educativas, fuerzas de seguridad y funcionarios públicos, quienes trabajaron en conjunto para evaluar las principales amenazas y desafíos del área protegida.
El objetivo del taller fue realizar un diagnóstico exhaustivo que permitiera identificar las amenazas sobre los valores naturales y culturales del parque, evaluar la viabilidad de esos valores y revisar la gestión del uso público y de la educación ambiental integral. Se consideró toda la información disponible, así como el valioso conocimiento aportado por los participantes, para tomar decisiones fundamentadas en torno a la conservación y manejo del PNISF.
Este proceso forma parte de la elaboración del Plan de Gestión, que es el principal instrumento de planificación estratégica para el área protegida. El plan se está desarrollando de manera participativa, a través de varias etapas que incluyen talleres y actividades de actualización científica, entrevistas a pobladores y la definición de objetivos y valores de conservación. La finalidad es orientar las directrices de manejo del parque para garantizar la protección de sus ecosistemas y su biodiversidad.
El proceso cuenta con el apoyo del Programa de Áreas Protegidas Centro (PAPCE) y la Dirección Nacional de Conservación de la Administración de Parques Nacionales, quienes coordinan el trabajo conjunto de los distintos actores involucrados.