Año tras año, la comunidad de la Escuela Primaria Nº 292 se encargó de realizar el tradicional evento de Los “Carnavales de la Costa”, actividad que deja un importante ingreso económico a la institución. En esta próxima edición, debido a no poder garantizar la seguridad de los vecinos concurrentes, decidieron ceder la organización.
A través de un comunicado, desde la Asociación Cooperadora de la 292, dieron a conocer que junto con los directivos resolvieron suspender el día de Carnaval que se realiza todo los años y explicaron que “es prioridad el cuidado de todos y evitar que accidentalmente alguien pueda salir lastimado o herido”, y al no contar con las garantías de seguridad y que particulares realicen descontroles es conveniente no encargarse de la organización.
Este tipo de eventos conllevan una gran inversión, que tal como detallaron, comprende sonido, grupos musicales, buffet, fletes, premios, personal policial adicional, entre otros, y resultaría inconveniente realizar tales gastos “ante el temor de que en algún momento pueda pasar un hecho trágico que dificulte o impida la continuidad de esa noche”.
“Estos espectáculos, lamentablemente, se han visto empañados en muchas ocasiones” enfatizaron el el comunicado y agregaron: “Otorgamos, por única vez, a otra institución para el año 2020 la realización de la primera noche de Los Carnavales de la Costa”.
La comunidad educativa lamentó la decisión comprendiendo que “a la comunidad se le brinda una jornada de esparcimiento y diversión en familia, donde se desarrollan actividades para que padres o tutores preparen diferentes trajes trabajando junto a su hijo o hija, buscando alternativas para la presentación del menor y logrando una interacción en el seno familiar, logrando una verdadera unión entre la escuela y la familia”.
Por otra parte, sustuvieron: “En muchas oportunidades, como organizadores, hemos recibido acusaciones e insultos que no se justificaban ante los disturbios que se producían. El principal objetivo es que los asistentes al evento pasen un lindo momento y no que se encuentren para pelear, además de que se abona a personal idóneo para la seguridad del lugar”.
Además aseguraron que este evento “es uno de los espectáculos que más ingresos deja para una institución”, pero seguirán apostando a otros proyectos “con los cuales hemos dado una nueva imagen a nuestra escuela, con recursos propios y con la colaboración de docentes, asistentes escolares, cooperadores, padres y alumnos”.
Asimismo, se disculparon con la comunidad y en especial con los representantes de cada comparsa y batucada “que año tras año se esmeran para poder participar en los corsos” explicando que “se debe cuidar de cada integrante para que su trabajo no sea en vano”.
“Solicitamos a todos comprendan la situación y esperamos poder recuperar la tranquilidad como población y volver a encontrarnos en otras ocasiones”, concluyeron.