Luego de la nota publicada en IRÉ alertando sobre el estado edilicio de la capilla Nuestra Señora de Luján de Puerto Gaboto, la Diputada Privincial Claudia Moyano, en pos de resolver la problemática inició un proyecto de ley para declararla patrimonio histórico cultural y además uno de comunicación para la rápida articulación de mecanismos que generen fondos para mejorar la estructura.
La Presidente Comunal de Puerto Gaboto, Sandra Aguirre y su gabinete, recibieron esta mañana a la Diputada Privincial Claudia Moyano, en una reunión preliminar y con la misión de sumar datos para el proyecto de ley que ya fue presentado.
En diálogo con IRÉ , la Diputada del Frente Progresiste Cívico y Social apuntó: ”Por las terribles condiciones del estado edilicio de la iglesia, que ustedes hicieron visibles en su trabajo de investigación en IRÉ. Realizamos un proyecto de ley para declarar estado de Patrimonio Histórico Provincial a la iglesia de Puerto Gaboto”.
“Desde mi competencia como legisladora dimos cuenta del estado edilicio, para que se atienda lo antes posible el importante de deterioro, es por esto que la declaratoria de patrimonio histórico y cultural provincial favorecerá el mantenimiento edilicio”, aseguró la Diputada.
El proyecto de ley se encuentra ingresado en la Cámara de Diputados, luego vendrá su tratamiento en comisión y posterior habilitación para su tratamiento en sesiones. Todavía no hay fechas precisas, pero comenzará el recorrido en miras a este jueves cuando retomen las sesiones luego del receso.
Además, está prevista una reunión entre la Diputada y representantes del arzobispado. El proyecto de ley también cuenta con un procedimiento donde se pueden aportar elementos para incluir modificaciones, es por eso que el objetivo fue presentarlo lo antes posible y en paralelo avanzar con las gestiones. El texto del proyecto se podrá corregir previo a la sesión de su tratamiento.
“Con este proyecto de ley se buscó poner en agenda la temática. Si bien tiene tratamiento en Diputados, se puede enriquecer desde los diferentes aportes de cada uno de los actores”, aclaró Moyano. Quien al concluir destacó la labor de IRÉ para visibilizar la problemática y les permitió trabajar en consecuencia.