El fin de semana se llevo a cabo una asamblea pública solicitada por los vecinos del barrio Quebrada de Andino II tras sufrir una ola de robos, tres en una semana. Asistieron vecinos, el jefe de la comuna, el jefe de la comisaría y el jefe zonal. Desde la gestión local insistieron en la creación del Consejo de Seguridad. Habrá una próxima reunión en quince días.
El Presidente Comunal, Jose Abraham , en comunicación con IRE contó: “La reunión fue fructífera, los vecinos lejos del enojo que tenían, se fueron con una esperanza de aportar algo para el bien de todos, nosotros desde la comuna propusimos formar un Consejo de Seguridad Ciudadana que ya lo habíamos planteado desde la minoría en años anteriores, se logro formar el Consejo pero lamentablemente la gestión anterior no lo reconoció, nosotros ahora lo ponemos en práctica de nuevo como un proyecto que creemos va a funcionar y hoy desde la comuna tenemos todo apostando a eso”.
En una primera etapa la reunión estuvo tensionada por el enojo y reclamo de los vecinos que sufrieron los hechos delictivos, con el trascurrir de los minutos la situación de calmo llegando a un balance positivo. El jefe comunal detalló como seria el Consejo de Seguridad Ciudadana: “Serian unos o dos como máximo integrante por barrios, cabe destacar que Andino tiene nueve barrios en una extensión de siete kilómetros, asique estaríamos hablando de unas 15-18 personas que integren el consejo y eso haría que trabajen en conjunto con la policía, la guardia urbana y con la comuna en si aportando todo lo que podamos”.
Luego, avanzó: “Es a modo de colaboración y de seguimiento de todos los proyectos y de tratar de conseguir más herramientas para contrarrestar y bajar el índice de inseguridad”. Asimismo el jefe comunal explayó en cuanto al tiempo de llevar a cabo el proyecto: “Yo les pedí un plazo de 15 días porque esta reunión se dio en uno de los barrios y la idea es que me dieran unos diez días aproximadamente para notificar al resto de los barrios que elijan sus representantes y en 15 días los estaría convocando en la comuna para ir dándole forma al Consejo”.
Con respecto a los efectivos policiales Abraham confesó que se designan por cantidad poblacional y detectó allí un inconveniente: “Las autoridades policiales carecen del personal que realmente hace falta en la localidad y eso es por cambios de domicilio por padrón y por censo, el ultimo fue en el 2010 consta de 2116 personas y lo que hace que los efectivos policiales que tenemos en la localidad sea de acuerdo a esa población, pero la realidad nos dice que tenemos 4500 personas viviendo en Andino. Es claro que tenemos que ajustar eso valores negativos de la población que no solo afecta al área de seguridad, también al área educación, el área salud, en la coparticipación que viene de la provincia”.
Haciendo un balance, el jefe comunal expresó: “Lo tomo como un buen puntapié, un buen inicio, ahora falta comprometerse por parte de todos, no solo de los vecinos sino de la comuna también, me incluyo, en poner acción y creo que estamos bien encaminados”.
Imagen: La Capital