En el día de ayer, el presidente de la comuna de Puedo Andino, Juan Carlos Palotti confirmó en diálogo con FM IRÉ el segundo caso confirmado de dengue autóctono en la localidad. Sin dar más detalles, aclaró que se trata de “un hombre y una mujer”.

A mediados de marzo, FM IRÉ confirmaba la noticia del primer caso de dengue en la región. Ayer se confirmó un nuevo caso. “El Ministerio de Salud confirmó dos casos de dengue en la localidad. Se trata de un hombre y una mujer, ambos con muy buena evolución”, determinó Palotti y agregó: “Uno de los casos es en pleno centro de nuestro pueblo, y el otro en un barrio en la zona del bosque, del otro lado de la estación de trenes”, indicó.

El paciente que contrae el virus, estando en internación no va a ser picado por mosquitos, pero cuando regresa a su domicilio para evitar contacto con mosquitos, deberá estar aislado y colocarse cada 4 horas repelente. Asimismo, se debe realizar el operativo denominado “bloqueo”, que implica fumigar el domicilio de la persona infectada, por dentro y por fuera, así como también los patios de las viviendas de los vecinos que viven en la manzana y ocho manzanas más alrededor.

“Nosotros actuamos y ya realizamos la fumigación como corresponde y demandan desde el Ministerio”, sostuvo el jefe de la comuna y añadió: “Hay que trabajar muchísimo en lo preventivo, realizar el descacharrado, eliminar agua estancada en los recipientes y hacer limpieza”.

Para evitar la reproducción del mosquito, se debe hacer un descacharrado, es decir, volcar el agua acumulada de cualquier recipiente y limpiarlo. Además personal de la salud debe comenzar una recorrida casa por casa, para evaluar si hay personas con síntomas de dengue para realizar luego, los análisis correspondientes de sangre que determinarán si hay o no enfermedad.