Pueblo Andino incorporó una motoniveladora propia para mejorar el mantenimiento de calles: “Es una herramienta fundamental para el desarrollo del pueblo”, confió en IRÉ el presidente comunal, Leo Tempesta. Significa un paso clave para optimizar los servicios esenciales de la localidad. Desde el gobierno local celebraron la llegada de la maquinaria que permitirá fortalecer los trabajos de reparación y mantenimiento de calles, una demanda creciente en una comunidad en constante expansión.
La adquisición marca un hito en la historia reciente de la gestión comunal, así lo plantearon. En diálogo con IRÉ, el presidente comunal Leonardo Tempesta expresó su entusiasmo por esta incorporación: “La verdad que con una gran alegría recibimos esta máquina, porque se trata de una herramienta que nos va a permitir cumplir con uno de los servicios más demandados de la localidad, que es mantener las calles. Andino tiene más de 900 cuadras, de las cuales el 95% son de tierra o ripio, y eso demanda un mantenimiento permanente para la transitabilidad”.
“Se trata de una herramienta que nos va a permitir cumplir con uno de los servicios más demandados de la localidad, que es mantener las calles”
La nueva motoniveladora, modelo 2017, articulada y con tecnología moderna, permitirá ampliar la capacidad operativa de la comuna, que hasta ahora dependía de equipos antiguos asignados por Vialidad Provincial, uno de los cuales —según contó Tempesta— databa de la década del 70 y presentaba “serias deficiencias en el funcionamiento”.
“Yo creo que hacía más de 50 años que la comuna no compraba un equipo de estas características”, subrayó el mandatario local. Y agregó: “Es el fruto de un gran esfuerzo. Desde hace 15 meses venimos peleándola, recibimos una comuna muy diezmada de equipos, y hoy estamos viendo los frutos de una gestión responsable, con transparencia y sin robar”.
Tempesta también destacó que esta adquisición, que demandó más de 116 millones de pesos, es una inversión realizada con fondos propios, fruto del aporte de todos los vecinos: “La pagamos entre todos, con compromiso y seriedad. Ojalá esta máquina dure muchos años y pueda ser utilizada también por las gestiones que nos sucedan”.
Con esta nueva herramienta, la comuna podrá acelerar los trabajos de mantenimiento y llegar con mayor rapidez a los distintos barrios. “Ahora sí vamos a tener un poquito más de velocidad en los trabajos. Obviamente después va a haber que comprar el material para ripiar, pero siempre dijimos lo mismo: Nunca decimos que no vamos a hacer determinada calle, sino que lo haremos cuando el orden de prioridades lo permita”, planteó.
Noticias relacionadas