En el último tiempo se puede observar un trabajo conjunto entre la Comuna de Pueblo Andino y los vecinos de la localidad para llevar adelante diversas obras. Como por ejemplo, la obra de abovedado y alcantarillado en calles de Andino de Oro II o la refacción de la plaza en Quebradas de Andino II.
“En los barrios hemos trabajado muchísimo con la colaboración de los vecinos. Como ustedes saben, en la localidad las obras que se hacen, excepto la obra de cordón cuneta, no requiere de un cobro de impuesto al frentista. Las mejoras se hacen con esfuerzos compartidos, en parte de los vecinos, en parte de la Comuna y en algunas cuestiones puramente con trabajo de la Comuna”, expresó Juan Carlos Palotti, en diálogo con Fm IRÉ.
En este contexto, se refirió particularmente a la situación de tres barrios de la localidad: Quebradas de Andino II, Andino de Oro II y El Bosque. “Hemos trabajado muy bien en muchos barrios. Hemos tenido serios problemas en tres barrios a causa del fenómeno del Niño y allí, desde el 2013, estamos trabajando en la construcción de un alcantarillado. Fíjense los tiempos que demandan algunas obras, que comenzó a gestionarse en 2013 y recién ahora culminaron los trabajos de ingeniería en cuanto al relevamiento hidráulico”. detalló Palotti haciendo referencia al relevamiento topográfico realizado por Ingenieros del área de Hidráulica.
Sobre esto, indicó que era momento de darle una solución definitiva a la problemática. Pero reconoció que más allá de los avances, seguramente los vecinos “no estén contentos porque las obras no las ven por el momento”, y añadió: “Ellos no ven la hora de ver que las obras terminen y es entendible”.
En este sentido, señaló que al no tener calles pavimentadas en la localidad, era “lógico” que los días de intensa llovizna y lluvias haya inconvenientes para mantener los corredores.