La provincia de Santa Fe avanza con una obra clave para el desarrollo productivo del cordón portuario: Se licitaron los trabajos para reubicar tres tramos de líneas eléctricas aéreas de alta tensión que atraviesan la traza del nuevo Desvío Giardino, el acceso de tránsito pesado que conectará la Ruta 91 con los puertos de Timbúes.
La intervención, que cuenta con un presupuesto oficial de $1.714 millones, permitirá garantizar la circulación de camiones hacia las terminales portuarias, un punto estratégico para la logística agroexportadora. Los trabajos incluyen el corrimiento, soterramiento o elevación de distintos sectores de tendido eléctrico, según la necesidad, para evitar interferencias con el paso de los transportes.
El proyecto forma parte de la pavimentación de 6.100 metros entre la Ruta 91 y la calle Cacique Mangoré de Timbúes. La obra contempla una calzada de hormigón preparada para soportar la intensa carga del tránsito pesado, además de una rotonda sobre la RP 91, mejoras en el puente de la Autopista Rosario–Santa Fe y un nuevo puente de 140 metros sobre el río Carcarañá, que ya presenta un 70% de avance.
Tres propuestas presentadas
En el acto de apertura de sobres se presentaron tres ofertas: Bauza Ingeniería SRL cotizó $1.454 millones, COEMYC SA lo hizo por $2.034 millones y MEM Ingeniería SA presentó un monto de $2.377 millones.
Con esta licitación, la provincia busca acelerar la finalización de una obra esperada por todo el sector productivo de la región, que permitirá ordenar el tránsito pesado, mejorar la seguridad vial y consolidar a Timbúes como un nodo estratégico en la red portuaria del Gran Rosario.