El gobierno provincial resolvió este martes suspender las clases presenciales, en todos sus niveles, en los departamentos considerados por el Ministerio de Salud en la categoría de “alarma sanitaria”. Por el momento, San Jerónimo e Iriondo están en “alto riesgo epidemiológico sanitario”, por lo que no están alcanzados por esta restricción. También quedan exceptuadas las escuelas especiales.
Esta medida se había tomado meses atrás para los departamentos Rosario y San Lorenzo. La suspensión duró una semana y tras gestiones con Nación, volvieron a abrir las aulas. Con ese antecedente, las autoridades provinciales resolvieron cerrar las escuelas en el corto plazo y por un período determinado, en las localidades de los dos departamentos San Lorenzo, Rosario y La Capital.
La clasificación de alarma sanitaria se estipula cuando grandes aglomerados urbanos, departamentos o partidos de más de 300.000 habitantes, poseen una incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, que es igual o superior a 500. También se tiene en cuenta el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva que se ubica por encima del 80 %.
El rango epidemiológico de estos aglomerados irrumpió en una jornada repleta de reuniones para definir futuras restricciones en el marco de una situación sanitaria definida por los propios funcionarios del área como “hipercrítica”. Así lo refrendaron frente al gobernador los directores de hospitales públicos, que directamente reclamaron volver a foja cero o restringir la circulación a la mínima expresión.
En la categoría de “alto riesgo epidemiológico sanitario”, están los departamentos Iriondo, San Jerónimo, Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, General López, General Obligado, Las Colonias, San Cristóbal, San Justo, San Martín.