La Provincia de Santa Fe continúa reforzando la vacunación contra el dengue, alcanzando hasta la fecha más de 145.000 dosis aplicadas, lo que representa el 87 % de las vacunas adquiridas para la población definida según criterios sanitarios. Más del 60 % de quienes integran la población objetivo ya completaron el esquema de dos dosis.
En esta temporada, se incorporan a la vacunación los adolescentes que cumplen 15 años y residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como en áreas priorizadas de Rosario, Santa Fe y Rafaela. También pueden recibir la vacuna quienes hayan tenido dengue durante los brotes 2023-2024 y 2024-2025, tanto si la enfermedad fue leve como si requirieron internación.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema con la segunda. La cobertura completa varía según la franja etaria: alcanza el 72,67 % en personas de 40 a 59 años, 55,3 % en adultos de 20 a 39 años y 40,62 % en adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años.
Además de los adolescentes, la vacuna está disponible para el personal de salud, fuerzas de seguridad, bomberos, personal penitenciario, integrantes de municipios y comunas que participan en operativos territoriales y miembros de las fuerzas federales que forman parte del Plan Bandera. Todos pueden acceder de manera gratuita en los vacunatorios habilitados.
En Rosario, el Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141) atiende de lunes a jueves, de 8 a 13, mientras que en Santa Fe, el Cemafé (Avda. 27 de Febrero y Mendoza) recibe pacientes de lunes a viernes, de 7.15 a 18.30.
El Ministerio de Salud recuerda que no se contacta telefónicamente para ofrecer turnos y recomienda consultar directamente en los centros de vacunación o vía correo electrónico a pairegionsur@santafe.gov.ar.
Más información en www.santafe.gob.ar/ms/dengue/

