El próximo 18 de septiembre, el Gobierno de Santa Fe llevará adelante la cuarta subasta de bienes incautados al delito, en lo que será el remate más grande organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). La inscripción para participar está abierta hasta el 9 de septiembre en www.santafe.gob.ar/subasta.

El evento se realizará en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, que incluyen más de 120 vehículos, cuatro inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y, por primera vez, electrodomésticos. La suma de todas las bases alcanza los 480 millones de pesos.

“Buscamos debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico y garantizar seguridad a los participantes”, señaló el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza. En ese sentido, explicó que la inscripción es obligatoria para realizar un cruzamiento de datos y evitar que personas vinculadas al delito accedan a la subasta.

En las tres ediciones anteriores, Aprad recaudó 2.326 millones de pesos. Los fondos se destinan al funcionamiento del organismo, organizaciones de bien común, reparaciones a víctimas y donaciones. Esta cuarta subasta, según destacó el subsecretario Hernán Matich, “será la más grande hasta ahora, casi igualando en cantidad de lotes a las tres previas en conjunto”.

Entre los bienes a subastar figuran autos, camionetas, 56 motos, un cuatriciclo, terrenos en Roldán, una casa en Funes, pallets de porcelanato, joyas y electrodomésticos. Quienes resulten admitidos podrán observar los lotes el 17 de septiembre en la Estación Belgrano, de 10 a 18, y también el día del remate, que comenzará a las 16.