El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó la fecha prevista para el inicio de clases en 2026: será el 2 de marzo, una decisión que se enmarca en los criterios establecidos junto al Consejo Federal de Educación. Aunque aún resta la publicación formal del calendario, el ministro José Goity aseguró que la definición ya está encaminada y responde tanto a cuestiones organizativas como al feriado de Carnaval.
“Por el tema del Carnaval y otras cuestiones, lo estiramos un poco, pero ya definimos en el Consejo Federal algunos lineamientos y parámetros. Lo comunicaremos oficialmente, pero, en principio, el ciclo lectivo se iniciará el 2 de marzo para todas las modalidades y niveles”, señaló Goity.
En cuanto al cierre del actual ciclo lectivo, el ministro dijo que las escuelas ya están con los cierres de actividad curricular. “Hemos tenido un año complejo, como ocurre desde hace tiempo, pero estamos muy contentos porque vamos a lograr en breve los 185 días de clase”, destacó.
Además, Goity sostuvo que “las clases empezaron regularmente y van a terminar en el periodo que corresponde”.
“Cuando se generan las condiciones y el marco adecuado, en la escuela se trabaja y se trabaja bien. Estamos terminando un buen año”, dijo.
Sobre la discusión con los gremios docentes, el ministro de Educación aseguró que el Gobierno de Santa Fe inicia las discusiones “siempre de buena fe”.
“Entendemos que hay diversos intereses en pugna y que, durante mucho tiempo, esos intereses estuvieron desbalanceados. Nuestro objetivo fundamental es que los días de clase se cumplan, que los chicos aprendan y que el sistema educativo funcione para producir esos aprendizajes. Sabemos que a veces hay tensiones, pero tenemos que trabajar por un bien superior: los aprendizajes de los chicos”, manifestó.
“Si en pos de ese bien superior debemos atravesar discusiones, tensiones o incluso desacuerdos, preferimos esos desacuerdos antes que un sistema educativo que no funcione y no produzca los aprendizajes que debe producir. Durante 20 años se probó de una manera; nosotros estamos probando de otra y creemos que estamos logrando los resultados adecuados”, añadió.
Además, el ministro aseguró que la gestión provincial está abierta “al diálogo y a las instancias de discusión paritaria, tanto formales como informales”.
“También tendremos siempre como objetivo fundamental que el sistema educativo funcione: que las escuelas estén abiertas, que los chicos estén aprendiendo y que, en definitiva, el fin último de una escuela sean los aprendizajes”, concluyó Goity.

