La reaparición de casos de papera comenzaron a darse desde el año pasado, el brote significa que hubo un aumento de casos, en este caso de adolescentes y adultos jóvenes en el territorio santafesino. Se le pide a la población que verifique el carnet de vacunación y en casi de no tener la triple viral asistir al Samco más cercano.

?Lo que marca en un 40% esta enfermedad es un aumento de fiebre, síntomas de decaimiento, hinchazón de las glándulas que producen saliva que tenemos en la cara que son la parótida que está por debajo de la oreja y en el ángulo de la mandíbula y otras glándulas que son submaxilares y sublinguales que están debajo del mentón con un dolor agudo?, expresó Andrea Uboldi, directora de Protección y Promoción de la Salud.

Uboldi señaló que hay otras causas  para detectar la enfermedad y aconsejó que se debe recurrir al médico para el diagnóstico, y que además por nueve días quien tenga paperas, no podrá hacer sus actividades normales porque puede contagiar a otras personas.

En cuanto a la vacunación, Uboldi expresó que antes de 1997 no era obligatoria la vacuna contra la papera, sarampión y rubeola y que se incorpora a partir de ese año en el calendario. ?Los más chiquitos tienen al año su primera dosis y un refuerzo al ingreso escolar, pero los chicos que son adultos jóvenes no la tienen. Lo primero que hay que hacer es verificar  que tienen la triple viral colocada y si la tienen puesta con una dosis la protección es del 70% y con una segunda dosis del 90%?.

La vacuna se encuentra en los SAMCOS de la región disponible.