Con el fin de utilizar adecuadamente todos los insumos de los que dispone la provincia, se comenzaron a crear comités departamentales “para unificar la información” y trabajar conforme sea necesario de acuerdo al avance del virus.
En diálogo con IRE, Guillermo Rajmil, subdirector de Salud provincial sintetizó: “Hay un decreto presidencial para que toda la producción sea adquirida por Nación, quien la distribuye en base a la demanda”.
En ese sentido también destacó la importancia de la creación de los comités departamentales para tener una radiografía en el territorio provincial y unificar la información para coordinar acciones homogéneas.
Estos comités se conforman desde las áreas de salud, de desarrollo social y seguridad, para asistir a las dificultades sociales y económicas que conlleva también la emergencia sanitaria. “Es todo un conjunto”, dijo.
Por otra parte, refirió a las medidas tomadas desde Nación. “La cuarentena es la mejor medida porque nos permite organizar el sistema de salud, hacer estrategias y aplanar la curva”, enfatizó el funcionario y sostuvo que los protocolos “son flexibles”, es decir, van cambiando conforme avance la pandemia en el territorio.
La provincia Santa Fe, en los últimos días fue integrada a las zonas de circulación viral, sobre todo en los grandes conglomerados urbanos, por lo que se tomará como sospechoso casos que presenten síntomas independientemente de haber viajado o mantenido contacto con casos confirmados o sospechosos.
Atentos a esto, buscaran diagramar integralmente todo el sistema de salud, pensando en lugares específicos para atención de patologías respiratorias y otros para las demás patologías que se sigan presentando.
Además, en cuanto a una posible prolongación de la cuarentena, concluyó: “Hay que ver cómo va evolucionando día a día no solamente en Argentina, tenemos a Brasil como vecino y hay que ver cómo va a repercutir eso. Hay que ser cautos, las medidas tomadas son adecuadas”.