La Universidad Nacional de Rosario (UNR) fue reconocida como la cuarta mejor universidad pública de la Argentina en el Ranking Universitario Internacional QS 2026, una de las mediciones académicas más prestigiosas a nivel mundial. La institución se posicionó en el puesto 50 de la tabla general de Latinoamérica, consolidando su prestigio en la región.
El ranking incluyó a 491 universidades de 26 países, y Argentina se destacó como el cuarto país con mayor número de instituciones clasificadas, con un total de 45 universidades, de las cuales 12 lograron ubicarse entre las 100 mejores de Latinoamérica.
La evaluación contempla diversos indicadores: Investigación y descubrimiento, empleabilidad y resultados, experiencia de aprendizaje, compromiso global y sostenibilidad. Estos aspectos permiten medir no solo la producción académica, sino también la calidad de la enseñanza, la inserción laboral de los graduados y el compromiso con los desafíos actuales del mundo.
En la dimensión de investigación y descubrimiento, se valora la calidad, el volumen y la repercusión internacional de los trabajos académicos, además de la reputación entre la comunidad científica. En cuanto a empleabilidad y resultados, se mide la preparación de los graduados para el mundo laboral, su nivel de inserción y los vínculos con la industria.
La experiencia de aprendizaje pone el foco en los recursos que la institución ofrece a sus estudiantes, el nivel del cuerpo docente y el apoyo brindado sin importar el origen socioeconómico. Por su parte, el compromiso global evalúa la internacionalización, tanto en el número de estudiantes y personal extranjero como en la participación en redes académicas internacionales.
Finalmente, el eje de sostenibilidad refleja el compromiso de cada universidad con políticas ambientales, sociales y de gobernanza, así como su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.