Viajar en colectivos dentro de la provincia de Santa Fe ahora es más sencillo. El Gobierno provincial incorporó nuevos medios de pago en líneas municipales y provinciales, lo que permite a los usuarios elegir cómo abonar el boleto. La medida alcanza a distintas localidades como la ciudad de Santa Fe, Reconquista y Puerto General San Martín, donde se busca mejorar la experiencia de los pasajeros.

Entre las opciones disponibles, se podrá pagar con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard; celulares y relojes con tecnología NFC; tarjeta SUBE en su versión física o digital; y también mediante código QR generado desde billeteras electrónicas. Todas estas modalidades funcionan en los validadores instalados en las unidades, sin que cambie el costo del boleto.

¿En qué líneas de Santa Fe funcionan?

  • Ciudad de Santa Fe. Líneas municipales: 001, 002, 003, 004, 005, 008, 009, 010, 011, 013, 014, 015, 016, 018, 021, RON.
  • Puerto General San Martín. Líneas municipales: PSM-01.
  • Reconquista. Líneas municipales: 02, 2 Bis, 2 Plus, Azul, La Lola – Centro, Monte Carlo – Centro, Roja, Verde.
  • Líneas de jurisdicción provincial: 157 SFE, 158 SFE, 100 SFE, 101 SFE, 102 SFE, C SFE, SF022, SF037, SF067, SF113, SF114, SF132, SF143 Monte Vera – Santa Fe, SF210 Rosario – San Genaro, SF212, SF213 Serodino – Totoras, SF214, SF215, SF229 Rosario – Puerto Gaboto, SF233 Maciel – Puerto Gaboto, SF248 Serodino – Rosario, SF282, SF284, SF286, SF287, SF288, SF292, SF293, SF304, SF308, SF312, SF312-1, SF317, SF320, SF320-1, SF343, SF351 Maciel – Barrancas, SF352 Maciel – Coronda.

La incorporación de estas tecnologías forma parte del proceso de modernización del transporte público impulsado por SUBE junto a la Secretaría de Transporte de la Nación, el Banco Central, el Banco Nación y Nación Servicios. El objetivo es integrar transporte, tecnología y servicios financieros, garantizando más inclusión y beneficios para los usuarios, quienes seguirán accediendo a la Tarifa Social cuando abonen con SUBE.