Desde el 1 de septiembre, la Administración Provincial de Impuestos (API) pondrá en vigencia una ampliación del régimen de exenciones de Ingresos Brutos para profesionales, que podrá gestionarse íntegramente de manera online. La medida beneficiará a todos los graduados universitarios con títulos de al menos cuatro años de duración y 2.100 horas de carga pedagógica, incluso si no cuentan con colegiación obligatoria.
La decisión quedó oficializada mediante la Resolución Nº 39/2025 y actualiza los criterios vigentes hasta ahora, que limitaban el beneficio a carreras de cinco años o más. “Era necesario adecuar la normativa a la realidad educativa y apoyarnos en herramientas tecnológicas que simplifican los trámites”, señaló el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez.
Para acceder a la exención, se deberá ejercer la profesión de forma liberal, personal y directa, percibiendo honorarios como remuneración. Los profesionales que la gestionen por primera vez tendrán 180 días de plazo, mientras que quienes ya dispongan de un certificado vigente contarán con un año para completar el nuevo procedimiento.
En paralelo, la API oficializó la exención de Ingresos Brutos para corredores inmobiliarios matriculados, a través de la Resolución Nº 40/2025, atendiendo un reclamo histórico del sector.
La iniciativa se enmarca en un conjunto de medidas de alivio fiscal implementadas por la gestión de Maximiliano Pullaro. Entre ellas se destacan créditos fiscales para comercios, hotelería, transporte y taxis; devoluciones automáticas de saldos a favor en Ingresos Brutos; y beneficios que, en conjunto, alcanzan a más de 12.000 contribuyentes con un costo fiscal provincial superior a los 5.000 millones de pesos.