La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) firmaron este jueves un convenio de cooperación destinado a acelerar la derivación y el tratamiento de reclamos vinculados a los servicios de agua potable y saneamiento. El acuerdo fue rubricado en la sede Santa Fe de la Defensoría y contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, junto a los directores del Enress, Hugo Marcucci, Jorge Lagna y Jorge Hurani.
El convenio formaliza un canal directo de trabajo entre ambos organismos, con el objetivo de mejorar la respuesta ante consultas y reclamos de la ciudadanía. En su primer artículo, ratifica el rol de la Defensoría en la protección y promoción de derechos humanos y reconoce al acceso al agua potable y al saneamiento como derechos fundamentales.
Lasarte destacó que este nuevo mecanismo permitirá agilizar especialmente los planteos provenientes del interior provincial, donde gran parte del servicio es prestado por cooperativas: “Muchos de los casos que recibimos llegan desde nuestras oficinas del interior. Este convenio nos permitirá derivarlos de manera más rápida y eficiente”, afirmó.
Por su parte, el director del Enress, Hugo Marcucci, subrayó que el acuerdo “abre la posibilidad de trabajar en cooperación entre el Enress y la Defensoría del Pueblo, fortaleciendo la difusión de los derechos de los usuarios y extendiendo acciones en todo el territorio provincial”.
Además, el entendimiento contempla actividades conjuntas de capacitación y campañas de difusión orientadas a promover el conocimiento y el ejercicio de los derechos vinculados a los servicios sanitarios.
Con esta firma, la Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso con la protección de derechos esenciales y con una presencia territorial activa en toda la provincia de Santa Fe.

