En un nuevo capítulo de su trayectoria en la gestión pública, Juan Pío Drovetta fue designado como gerente general del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario, una infraestructura clave para el desarrollo turístico y productivo de la provincia de Santa Fe. “Es un desafío enorme y una gran responsabilidad, porque el aeropuerto es la puerta de ingreso a nuestra provincia”, resumió en diálogo con IRÉ.

El funcionario, que anteriormente estuvo al frente del área de trenes de la provincia, destacó que su llegada al aeropuerto responde a una estrategia impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer la conectividad y abrir nuevas oportunidades. “Pasé del sistema ferroviario al aeronáutico porque me gustan los desafíos. Acá hay un enorme potencial para desarrollar, y estamos trabajando intensamente para hacerlo realidad”, aseguró.

“Me gustan los desafíos. Acá hay un enorme potencial para desarrollar, y estamos trabajando intensamente para hacerlo realidad”

Uno de los logros inmediatos es el anuncio de tres nuevas frecuencias semanales a Chapelco a partir del 1° de julio, lo que refuerza la conectividad aérea con destinos turísticos clave. Pero no es el único frente en el que se está avanzando. “Se están terminando obras muy importantes como la nueva terminal, mangas de embarque y la pista, que se renovará en los próximos meses. Todo forma parte de una visión de futuro”, explicó.

Además del desarrollo en infraestructura, Drovetta hizo foco en la dimensión turística y productiva del aeropuerto: “Estamos trabajando con la Secretaría de Turismo para atraer visitantes del exterior. Queremos convencer a brasileros, uruguayos, paraguayos y europeos de que vengan a conocer nuestra provincia. El turismo receptivo es uno de los grandes desafíos”, remarcó.

En ese sentido, resaltó que el aeropuerto no solo debe pensarse como una vía de entrada para pasajeros, sino también como un canal estratégico para exportaciones. “La conectividad no es solo de personas, también es de cargas. Con programas como Exporta Simple, estamos generando las condiciones para que desde Rosario se pueda vender al mundo”, destacó.

“Con programas como Exporta Simple, estamos generando las condiciones para que desde Rosario se pueda vender al mundo”

“Estamos trabajando 24/7, como nos pide el gobernador. Este rol me permite no solo crecer en lo personal, sino colaborar con mi zona, con mi pueblo, con toda nuestra región”, concluyó Drovetta, con el mismo compromiso que lo caracteriza desde su paso por la gestión local en Serodino.