El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) invirtió en el primer semestre de 2025 un total de $ 13.879 millones en insumos médicos para sus 590.000 afiliados, lo que equivale a un promedio mensual de $ 2.313 millones. Solo en mayo y junio la cifra superó los $ 2.700 millones, con más de 8.800 órdenes cubiertas en ese período. Los rubros más requeridos fueron cardiología, cirugía general, prótesis, ortopedia, neurología y diabetes.

El subdirector de Iapos, Luis Asas, remarcó que los recursos pertenecen a los afiliados y aseguró que se trabaja en eficiencia y transparencia. “Iapos es de los afiliados y no necesitamos intermediación. Lo que buscamos es optimizar y mejorar la gestión”, afirmó, al tiempo que rechazó cualquier intento sindical de controlar la caja.

Durante los primeros seis meses del año, la obra social sostuvo un promedio mensual de 57.591 estudios de diagnóstico por imágenes, además de casi 55.000 cirugías, 58.000 internaciones y más de 330.000 órdenes de consulta por mes. También garantizó la cobertura a 12.000 afiliados con discapacidad y procesó unas 240.000 recetas mensuales, con un incremento interanual del 7 %.

Según el organismo, este nivel de prestaciones se logró gracias a un proceso de gestión interna que permitió optimizar los recursos. Entre los cambios recientes se destaca la nueva estructura de bonos: desde julio, el bono quirúrgico cuesta $54.000 y cubre toda la internación, incluso trasplantes, mientras que el bono de prestaciones especiales se fijó en $180.000 para intervenciones de hasta $13 millones.