El miércoles pasado, en Casa de Gobierno, se llevó a cabo la reunión convocada por el Gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz donde legisladores y funcionarios de distintas áreas expusieron la situación de emergencia del territorio santafesino e intercambiaron propuestas para abordar la problemática.

En dicha reunión se diseñó un plan provincial para afrontar la emergencia hídrica que atraviesa Santa Fe. Dentro del plan se incluyen diversas medidas para afrontar la crisis lechera y sojera.

En una situación de crisis debido al bajo precio y a las inundaciones, en Santa Fe se produce hoy en día un 50% de leche menos que lo habitual, lo que representa 4 millones de litros diarios. Esto significa una disminución en el ingreso de los pueblos, de 360 millones de pesos mensuales.

Ante el bajo precio de la leche, se resolvió ampliar los subsidios para los productores hasta los primeros 3.000 litros de leche. El Gobiernos Nacional aportará $0,40 por litro y el Gobierno de la Provincia $0,10.

Asimismo, se resolvió otorgar créditos. Se solicitaron al Banco Nación una línea de crédito por 300 millones de pesos con créditos de hasta 600 mil pesos en plazos de 24 meses. También la provincia definió financiar las próximas 3 facturas bimestrales de electricidad con un financiamiento en 12 cuotas sin interés.

A su vez, se le otorgará a aquellos establecimientos que tengan menos de 100 vacas, $400 por por cada una para la compra exclusiva de forraje.

Vale destacar que de los 19 departamento que conforman la provincia, 18 fueron declarados en emergencia hídrica y desastre con 7 millones de hectáreas afectadas y un panorama para los tamberos desalentador.

Con estas medidas, que comenzarán a hacerse efectivas en el mes de mayo, el gobierno provincial busca paliar la crisis que afronta Santa Fe a raíz de las persistentes lluvias.