Profesionales médicos de Rosario confirmaron que un paciente que ya había transitado la enfermedad, se reinfectó. Aún se evalúa si se trata de reinfección o es la persistencia de la misma infección.

Según explicaron desde el comité covid del Grupo Oroño, la persona tuvo el PCR positivo en marzo. Luego superó la infección y generó anticuerpos en mayo, pero en septiembre volvió a presentar síntomas y dio nuevamente positivo, tras estar expuesta al virus.

Lo que pudieron comprobar hasta el momento, es que los anticuerpos que se generan tras superar el coronavirus pueden no ser neutralizantes. “No durarían toda la vida y eso sería la puerta para nuevas infecciones”, indicó la infectóloga, Carolina Subirá.

Asimismo, la profesional aclaró que las segundas infecciones parecen tener un comportamiento menos grave y parecen transcurrir en las vías aéreas superiores sin generar neumonía. 

Aún así, Subirá señaló que no se puede bajar el nivel de alerta, ya que la información en estos casos es escasa y “potencialmente tendrían la capacidad de transformarse en una nueva neumonía o en un cuadro grave”.

Fuente: Rosario 3.