El Gobierno de Santa Fe sorteó este martes a los martilleros que participarán en la próxima subasta pública de bienes incautados al delito. El acto fue organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) y se realizó en el anexo del Colegio de Martilleros de la capital. Allí quedaron designados 20 profesionales titulares (10 de Santa Fe y 10 de Rosario) y 10 suplentes.
Las autoridades destacaron que el mecanismo garantiza transparencia e igualdad de oportunidades entre quienes se inscriben. El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, explicó que será la cuarta subasta realizada durante la gestión de Maximiliano Pullaro. Además, confirmó que el remate tendrá lugar en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, en la segunda quincena de septiembre.
La subasta incluirá más de 150 lotes, lo que la convierte en la más grande en la historia de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD). Figueroa Escauriza resaltó que los martilleros que participaron en ediciones anteriores dejan su lugar a otros colegas, lo que vuelve el proceso más democrático y equitativo. También subrayó que Santa Fe es la única provincia del país que aplica este sistema.
La semana próxima se abrirá la inscripción para ciudadanos y ciudadanas que deseen participar en el remate. Antes de habilitar la admisión se realizará un control exhaustivo de antecedentes junto con la Policía de Investigaciones y el Ministerio de Justicia y Seguridad. De esta manera, se busca garantizar que ninguna persona vinculada a organizaciones criminales pueda intervenir en la subasta.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que estas medidas forman parte de una política pública para debilitar a las bandas criminales. En cada subasta se ponen a la venta automóviles, motocicletas, inmuebles, insumos informáticos, celulares, joyas y otros elementos.