El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), José Luis García Troiano, ordenó la prisión preventiva de tres personas investigadas por vender drogas en la cárcel federal de Coronda y en el complejo penitenciario Las Flores, en la ciudad de Santa Fe.
Los imputados son dos hombres de 45 y 24 años —identificados por las iniciales JAML y GDR— y una mujer de 40 años, de iniciales GYL. Según los fiscales Ezequiel Hernández y María Laura Urquiza, los hombres continuaban dirigiendo maniobras de tráfico de estupefacientes desde sus lugares de detención, mientras que la mujer actuaba desde el exterior para mantener activa la red de comercialización.
La medida cautelar fue dispuesta en una audiencia realizada en los tribunales de la capital provincial. Los fiscales informaron que los dos hombres seguirán detenidos en los penales donde actualmente se encuentran, mientras que la mujer cumplirá prisión domiciliaria bajo vigilancia electrónica, en cuanto esté disponible el dispositivo de control.
En el mismo legajo penal, ya se había dictado la prisión preventiva para siete hombres y seis mujeres a mediados de septiembre. Todos integraban dos grupos delictivos distintos dedicados al comercio de drogas, uno de los cuales también operaba en el barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe.
Los fiscales indicaron que los tres imputados formaban parte de una asociación ilícita estable y organizada, a la que el juez calificó como una “PyME ilícita”. La investigación identificó como presunto jefe del grupo a JPC, un hombre que ya cumple condena en Coronda y que habría coordinado las operaciones delictivas desde su lugar de reclusión.
Durante el avance de la investigación, el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, a cargo de Diego Vigo, coordinó una serie de procedimientos que incluyeron doce allanamientos y requisas en ambas unidades penitenciarias. Como resultado, se secuestraron dosis de cocaína y marihuana, elementos de fraccionamiento, una escopeta recortada calibre 12, 19 cartuchos y dinero en efectivo presuntamente vinculado a la actividad ilegal.
Con estas nuevas medidas, ya son dieciséis las personas detenidas en el marco de la causa. La investigación continúa bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación y se enmarca dentro de los Objetivos Priorizados del Plan de Persecución Penal de la Fiscalía General.