El hecho ocurrió ayer alrededor de las 19:40 en Ovidio Lagos al 8500, cuando efectivos policiales acudieron a una vivienda tras una denuncia por violencia de género. Según informó el Ministerio de Seguridad provincial, la denuncia fue realizada por una mujer identificada como Yolanda V., de 37 años, quien acusó a su pareja, Jonatan F., de insultos y agresiones físicas. El hombre fue detenido tras la intervención policial.

Durante el procedimiento, Yolanda V. sufrió un desmayo, por lo que se solicitó la presencia del SIES en el lugar. Fue en ese momento que otra mujer se presentó en la escena y, al conocer lo ocurrido, comenzó a agredir el móvil policial, propinando golpes de puño y patadas a los cristales traseros. Ante los intentos de persuadirla, la agresión se extendió también contra el personal policial.

Ante la situación, la suboficial Brisa V. hizo uso por primera vez de la pistola Taser provista por el gobierno provincial, una herramienta incluida en el equipamiento recientemente adquirido por un monto de 19.000 millones de pesos que incluye cámaras corporales y capacitación. El dispositivo permitió cesar la actitud violenta de la mujer, posibilitando su detención y el normal desarrollo del procedimiento.

El uso de la pistola Taser marca un hecho histórico en la ciudad de Rosario y abre un debate sobre la incorporación de nuevas herramientas no letales para el trabajo policial. Las autoridades destacaron que su implementación forma parte de un plan integral para reforzar la seguridad, reducir riesgos y mejorar la intervención en situaciones de alta tensión.