La localidad de Oliveros será escenario de un evento de gran relevancia espiritual con la llegada de la Imagen Peregrina de la Virgen de Itatí, el próximo 5 y 6 de octubre. Bajo el lema “Con María de Itatí, peregrinos de la esperanza”, la comunidad recibirá a la Virgen con un programa de actividades que combinan momentos de oración, celebraciones religiosas y expresiones culturales.

Cronograma (sujeto a modificaciones):

Domingo 5 de octubre 

10.30 hs:  Llegada a la Casa de Oración San Francisco de Asís (Hna. Etelvina).

Almuerzo “Asado a la canasta” (traer algo para la parrilla y cubiertos completos).

16 hs: Salida de la Casa de Oración. La imagen será trasladada en camioneta, custodiada por Fuerzas Vivas.

16.15 hs: Comienzo de la peregrinación desde Vialidad Nacional, con custodia de Fuerzas Vivas y Agrupaciones Gauchas. Canto y oración a cargo del grupo Unidos por la Virgen de Itatí.

17.30 hs (aprox): Llegada a la Parroquia Santa Rosa de LimaSanta Misa.

19 hs (aprox.): Llegada a Fundación Abba – Inauguración del salón “Ntra. Sra. de Itatí”.

20 hs: Fogón Gaucho (abierta la convocatoria a artistas). Cena a la canasta. También habrá stands de comidas y bebidas.

Importante: traer sillones.

La imagen de la Virgen quedará expuesta toda la noche en vela de oración, abierta a visitas en todo momento.

Lunes 6 de octubre

5.30 hs: Rosario de la Aurora.

8 hs: La Imagen Peregrina recorrerá instituciones y espacios del pueblo. Toda institución interesada en recibir la visita debe comunicarse con la organización con anticipación.

16.30 hs: Peregrinación de Despedida.

La comunidad espera con gran entusiasmo estas dos jornadas de encuentro, oración y tradición. Oliveros vivirá una verdadera fiesta de fe, unión y esperanza.