El maratonista oliverense Gabriel Carrizo viene de participar en la Media Maratón de Mar del Plata, una competencia internacional que reunió a más de 20 mil corredores. “Son carreras para disfrutar, no para medirse ni bajar tiempos. Hay tanta gente que los primeros kilómetros prácticamente se caminan”, contó sobre su paso por la tradicional prueba costera.
Ahora su mirada está puesta en un nuevo objetivo: La Backyard Ultra, que se desarrollará el 13 de diciembre en Paraná. Se trata de una carrera de ultrarresistencia con un formato particular: Los atletas deben completar un circuito de 6,7 kilómetros por hora y volver a largar al inicio de cada hora, hasta que quede solo un participante en carrera.
Carrizo explicó que su preparación se basa en la resistencia más que en la velocidad. “Corro todos los días entre 16 y 18 kilómetros, y los fines de semana hago fondos de 26, 27 o 30 kilómetros. No son rodajes rápidos, sino largos, para acostumbrar al cuerpo. También hay que respetar los descansos, alimentarse bien y recuperar”, detalló.
En cuanto a la estrategia de carrera, señaló que prefiere mantener un ritmo parejo. “Yo prefiero correr lento, terminando en 45 o 46 minutos, y tener 10 o 15 minutos para descansar. Me resulta mejor tener el cuerpo más en movimiento que parar y volver a arrancar”, explicó.
Además, destacó la importancia del aspecto mental. “Es una carrera muy mental. Hay que no darle bolilla al cuerpo cuando tenés sueño, frío o cansancio. Aunque también hay que saber cuándo dice ‘basta’”, dijo.
Sobre su motivación, fue claro: “Me gusta hacer las cosas que pocos pueden hacer o que poca gente lo hace. No para resaltar, sino porque me gusta eso. Te mantiene lleno de energía, de buen humor, y te hace ver las cosas diferentes”.
Por último, destacó lo agradecido que es de representar a Oliveros: “Llevo la bandera de Oliveros donde voy”, dijo Gabriel.

