El aumento de las tarifas del gas natural anunciado por el gobierno nacional se empieza a sentir en la región y en Oliveros se sentirá con mayor fuerza. Es que, según indicó Pablo Argencio en diálogo con este medio, el incremento en la localidad no es del 300 por ciento, sino, del 1100 por ciento y en el próximo mes se verá reflejado ya que llegará la factura con el aumento pleno.
A ajustar el bolsillo. A los grandes aumentos que se han producido en los últimos meses, se suma ahora un tarifazo en el gas. Es que para Oliveros, el incremento alcanzará el 1100%. “Esto tiene que ver con el cuadro de facturación que rige el Gobierno Nacional. El aumento más significativo, se da en el metro cúbico de gas”, dijo Argencio y luego explicó: “Dependiendo de la categoría de consumo del usuario se estaba pagando entre 0,17 a 0,32 centavos el metro cúbico de gas. Con el nuevo cuadro de facturación se pagará entre 2,20 y 3,20 pesos el metro cúbico dependiendo de la categoría y el consumo que realice cada usuario”.
En este sentido, Argencio señaló que la factura de gas se compone de tres valores: un cargo fijo, un cargo por consumo que se multiplica por el costo de metro cúbico de gas y un cargo impositivo. Más allá del exorbitante incremento que sin lugar a dudas, golpeará el bolsillo del consumidor, el operario de Oliveros Gas indicó que el aumento no se verá reflejado en la distribuidora en gran magnitud. “A la distribuidora sólo le queda el cargo fijo, así que el margen no va a aumentar demasiado”, aseveró Pablo.
En este marco, Argencio dijo que cada persona que tenga una duda sobre el funcionamiento del nuevo cuadro de facturación o dudas de su categoría, que se acercara a la oficina a consultar. “A veces podemos dar una respuesta inmediata a la consulta del consumidor, y a veces no. Pero queremos brindar un buen servicio así que todo aquel que no esté conforme, que se acerque a preguntar”, indicó.
El aumento de gas, que en un principio iba a ser de hasta un 300 por ciento, finalmente para la localidad alcanzará el 1100 por ciento y se verá reflejado en la boleta a pagar en junio. A ajustar el bolsillo.