En Oliveros son entre nueve y diez familias las que debieron abandonar sus casas tras la crecida del Río Carcarañá. Siete de ellas están en el Camping Betania. Todas siendo asistidas por la comuna local a través de Acción Social, según argumentó el Secretario de Gobierno, Ruben Stagno. Quien además reprochó la actitud del gobierno provincial ante el proyecto del canal aliviador: “Esa negación sin estudiarlo era incomprensible”.
Stagno expresó su opinión acerca de la situación actual en Fm IRÉ: “Antes esto ocurría cada 6 o 7 años, después se fue achicando la brecha de tiempo. Es un problema para la gente que vive en la zona, y para los emprendimientos que han gastado mucho dinero en las costa del río y que ven amenazada su inversión”.
En Oliveros son aproximadamente diez las familias que debieron abandonar sus casas: “Hay 7 familias evacuadas, que se autoevacuaron porque lo vieron con tiempo, que los estamos asistiendo con mercadería a través de acción social. Están en el Camping Betania, que tenemos un convenio”, explicó el Secretario de Gobierno. Y agregó: “En el Balneario hay dos familias más que se autoevacuaron a otras casas”.
Y no faltó ocasión para que uno de los trabajadores más cercanos a Calori reprochara la actitud del Gobierno Provincial ante la propuesta del Canal Aliviador: “No quiero hablar de esa obra que hubiera facilitado de que esto no ocurra más en la zona”. Y apuntó: “La idea y la esperanza que teníamos era sobre un pre proyecto que Buenos Aires le habían dado el ok y pretendían que los técnicos de Santa Fe se juntaran con ellos para proyectarlo definitivamente”.
“Si me preguntas cual era el problema que tenía la provincia, no lo sé”, sostuvo. Y luego reflexionó: “Desgraciadamente nos encuentra con un impasse por el cambio de gobierno”. Lo que podría demorar el trámite de presentación que ya se había conseguido. Además, se refirió: “Nosotros no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir con esto. No sólo por la parte humana que es terrible que a una persona se le inunde la casa, sino porque es el proyecto de Oliveros”.
Con molestia con respecto a lo ocurrido, también expuso: “Esa negación sin estudiarlo era incomprensible”. Y contó que el Senador por el departamento Iriondo le dejó asentado su compromiso: “Rasetto me dijo que en la próxima gestión éste proyecto va a ser una de sus prioridades”.