El lunes, la comisión que dirige a la Mutual Autopeña Oliveros recibió una intimación, con amenaza de muerte, con la firma: Grupo Económico Oliveros. “Esto nos cayó como un balde de agua fría porque da más ganas de irte que de quedarte, pero personalmente no me voy a ir”, señaló Raúl Pujada, Vicepresidente de la Mutual en diálogo con Fm IRÉ .

Tras haber recibido la amenaza, Pujada hizo la denuncia formal y según indicó la Fiscalía ya está en conocimiento del asunto. “Hice la denuncia de forma personal, la Fiscalía ha tomado conocimiento y llamará a gente a declarar. Esto quedará sujeto a una investigación”, aseveró el vicepresidente de la Mutual Autopeña quién en la actualidad está cargo de la entidad ya que la Presidente se encuentra con licencia médica.

En este marco, dijo que no sentía temor en forma personal, pero sí por la comisión. “Hago público lo que sucedió porque involucra a una comisión, si hubiese sido directamente hacia mí no decía nada sobre esto, porque me parece una actitud totalmente cobarde”, disparó Pujada.

Hoy en día, la mutual afronta una compleja situación económica que, según señaló Pujada arrastra desde hace casi diez años. “En 2007 la mutual fue devastada y en aquel momento, la Presidente encontró una deuda de 3 millones 500 mil pesos. Estas deudas están archivadas y dispuestas para que cualquier persona que quiera consultar o quitarse alguna duda, pueda tener acceso y ver qué gestiones se realizaron desde el 2007 en adelante”, señaló.

La entidad subsiste mensualmente con 18 mil pesos que se obtienen a través de la cuota societaria. Actualmente sólo presta servicios de sepelio y enfermería y según las palabras de Pujada hace siete años que no brindaba ayuda económica. “Si todavía la mutual presta algún servicio es por mucho esfuerzo de la comisión y por la ayuda de los socios que aportan la cuota mensualmente”, dijo y agregó: “La mutual tiene deudas con personas que en algún momento realizaron un depósito, es cierto y la mutual no niega la deuda”.

Pujada sostuvo que hoy por hoy, la Mutual debe 300 mil pesos a cada acreedor, a pagarse en 10 años, en cuotas mensuales sumados los intereses fijados por el Banco Nación.

En este contexto, apuntó que la actual comisión que lleva adelante la Mutual, vendiendo lo poco que quedó y que debería haber cerrado hace 6 meses atrás si él no hubiera puesto dinero de su propio bolsillo. “La palabra quiebra es un fantasma que ronda desde el 2007, en estos años ya se pidió 4 veces, pedido de personas diferentes. Me enteré que habría un nuevo pedido anónimo pero la Mutual aún no ha sido notificado”, señaló.

“Tengo la cola limpia, las cuentas claras y personalmente no le debo nada a nadie. No le voy a permitir a nadie que sin motivos valederos y justificados me amedrente a mi y a la comisión”, determinó. “La amenaza no afectará el funcionamiento de la mutual, personalmente tampoco me va a afectar y creo que a la Comisión tampoco, pero si a alguno sí le afecta y quiere renunciar, será respetado. Yo no pienso renunciar”.

En miras hacia lo que viene, sostuvo que tanto su idea, como la de la comisión era afrontar las deudas. “Mi idea y la de esta comisión es pagar. Sólo pido que me den tiempo para ver cómo puedo hacer producir lo que yo llamo “un supermercado fundido”, indicó Raúl.

En este complejo panorama, manifestó que todo aquel vecino, socio o acreedor que quiera acercarse a la entidad a conversar, podrá hacerlo. “No tengo problemas en dialogar”. culminó.