Oliveros está cada vez más cerca de tener su nueva escuela primaria y concretar un sueño que inició en 2018. La obra ya entró a su segunda etapa de ejecución y desde el gobierno provincial destacaron la inversión que supera los 91 millones de pesos, gestionada por la comuna a través del Programa de Obras Urbanas (POU). “Hay una demanda muy importante, y queremos entregar la obra cuanto antes para que toda la comunidad pueda disfrutarla”, enfatizó el presidente comunal de Oliveros. El senador sumó que es la respuesta a una “demanda histórica” y el ministro Enrico se comprometió: “Esta gran obra se va a terminar e inaugurar, las promesas se cumplen”.
El flamante edificio de 2.000 m2 se está levantando en barrio Villa Elena con mano de obra comunal y actualmente se están llevando adelante trabajos de albañilería para la colocación de las vigas de hormigón armado, encadenados, revoques exteriores e interiores, instalación eléctrica y aberturas para las siete aulas y los baños.
El presidente comunal, Martín Calori, se refirió al comienzo del proyecto, durante la gestión del entonces gobernador Miguel Lifschitz y señaló que “si bien pasaron gestiones y promesas, siempre estuvimos solos”. En ese sentido, destacó: “Fue recién en esta gestión, luego de firmar un POU con el gobierno de Maximiliano Pullaro, que nos entregaron un aporte de más de 90 millones de pesos, en tres partes, que se está invirtiendo en el proyecto”.
“Estamos muy contentos, y por eso, le agradezco al ministro Enrico y al senador Rasetto”, sostuvo Calori y resaltó: “Vamos a terminar esta nueva escuela, porque los chicos tienen que estudiar”.
El objetivo principal de la obra es resolver el problema de sobrepoblación de la escuela General José de San Martín, y refiriendo a eso mismo, Calori finalizó: “Oliveros se está poniendo cada vez más grande, hay una demanda muy importante, y queremos entregar la obra cuanto antes para que pueda disfrutarla toda la comunidad educativa”.
“Oliveros se está poniendo cada vez más grande, hay una demanda muy importante, y queremos entregar la obra cuanto antes para que pueda disfrutarla toda la comunidad educativa”
Por su parte, el senador Hugo Rasetto celebró el avance de las obras y destacó: “No sólo son una respuesta a demandas históricas de nuestros vecinos sino también una muestra del trabajo conjunto y coordinado entre el gobierno provincial, la senaduría, los municipios y las comunas”.
Asimismo, agradeció al gobernador Pullaro y al ministro de Obras Públicas por el compromiso brindado. “Este es un gobierno que lleva adelante obras como nunca antes, y eso se ve reflejado en cada rincón de nuestra provincia”, subrayó el legislador.
Por último, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, valoró: “Nuestro gobernador Maximiliano Pullaro nos impulsa a que las obras no se detengan, a hacer nuevas, reactivar las que faltan y terminarlas. Entendemos lo que es para la comunidad tener que pasar por promesas incumplidas, esperando que las cosas se concreten. Firmamos un compromiso a través del POU y esta gran obra se va a terminar e inaugurar, porque es una necesidad imperiosa para la comunidad educativa, es el sueño del edificio propio”.
“Que las obras se estén ejecutando a buen ritmo es la mejor garantía que demuestra que el gobierno de la provincia de Santa Fe va a terminar la obra en esta escuela, de manera colaborativa con la comuna y los ministerios de Educación y Obras Públicas. Para nuestra gestión la educación es una prioridad. A pesar de los problemas económicos estamos trabajando para que las obras se hagan, y en base a eso la sociedad va a tener que evaluar y juzgar a los gobernantes, porque las promesas se cumplen, y en esto nosotros no vamos a fallar”, finalizó Enrico.
“Que las obras se estén ejecutando a buen ritmo es la mejor garantía. Las promesas se cumplen, y en esto nosotros no vamos a fallar”
Noticias relacionadas