El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, rechazó el pedido de Amsafe de participar en la administración del IAPOS y acusó al gremio de montar “una campaña para manejar los fondos de la obra social estatal”. “Los recursos del Iapos son para la salud de los afiliados, no para financiar la burocracia sindical. No vamos a dejar que el kirchnerismo los administre”, afirmó.
Las declaraciones se produjeron tras una manifestación frente a la sede de la obra social. Olivares cuestionó lo que definió como un intento de “intermediación forzada” y remarcó que la atención a los afiliados ya funciona de manera directa: “El IAPOS atiende 4.000 llamadas mensuales, responde 1.500 consultas por mail y en breve sumará atención vía chat. No hace falta que un sindicato se meta en esa relación”, marcó.
El funcionario presentó además cifras de gestión para respaldar su postura: 5.500 cirugías, 6.000 internaciones, 1.200.000 prácticas ambulatorias y 57.000 diagnósticos por imágenes al mes, entre ellas 2.600 tomografías y 2.800 resonancias. A eso se suman 300.000 consultas médicas, 290 pacientes en diálisis, 180 colocaciones de stent, 22 marcapasos y una inversión mensual de 350.000 dólares en prótesis. “Estos números muestran que no hay vaciamiento, sino un servicio que cumple y responde”, aseguró.
Finalmente, Olivares atribuyó la ofensiva gremial a un trasfondo político y financiero. “Ya no les alcanza con los cientos de millones que recaudan por la cuota sindical y la mutual; ahora quieren más. Lo que buscan es instalar un relato de malestar para después sentarse a negociar la caja. No lo vamos a permitir”, cerró.