La Justicia Electoral inicia este martes el escrutinio definitivo en la provincia de Santa Fe, un proceso clave que no solo confirmará los resultados provisorios de las elecciones legislativas, sino que también buscará entender el fuerte aumento de votos nulos, que este año duplicaron a los votos en blanco.

El recuento final comenzará a las 18 horas en la sede de la Secretaría Electoral y podría extenderse hasta el jueves o viernes, según confirmó la secretaria electoral Magdalena Gutiérrez. Hasta el momento, ningún espacio político presentó impugnaciones ni pedidos de nulidad de mesas, por lo que se espera un proceso ágil.

Una vez concluido el escrutinio, la Justicia procederá a la destrucción de las boletas, como establece la normativa. Sin embargo, antes de hacerlo, los equipos electorales planean analizar las mesas donde se registraron más votos nulos para determinar si se trató de errores involuntarios de los votantes o de una expresión de descontento deliberada.

Según los datos provisorios, el 4,8% del padrón anuló su voto, un porcentaje que representa más de 86 mil sufragios, lo que convierte a los votos nulos en la cuarta fuerza provincial. En contraste, los votos en blanco fueron el 2,23% (alrededor de 40 mil).

La participación también fue baja: Solo el 63,38% del electorado santafesino acudió a votar, el nivel más bajo en años. En total, más de un millón de personas se ausentaron de las urnas, reflejando un clima de apatía y desconexión con la política.

En lo político, La Libertad Avanza se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia con el 40,67% de los votos, seguida por Fuerza Patria (28,70%) y Provincias Unidas (18,32%). El espacio libertario, que respaldó al presidente Javier Milei, colocará cuatro nuevos diputados nacionales por Santa Fe.

La Justicia Electoral espera que el escrutinio definitivo confirme estos resultados y aporte claridad sobre un fenómeno que llamó la atención en toda la provincia: el crecimiento del voto nulo como forma de expresión ciudadana.