Esta noche el cielo nos propone un espectáculo natural para no perderlo. Desde las 22.07 se producirá un eclipse lunar total, que se combinará con una “Superluna”, es decir que el satelite natural estará más cerca de la tierra. Se podrá ver una nueva luna roja o de sangre pasadas las 23.
La región, el país, el continente americano, y gran parte del mundo está esperando el espectáculo que el cielo propondrá en la noche de hoy. Lo que ocurrirá, se recuerda en 1982. Y recién en 2033 podría repetirse.
“La ?superluna? se produce cuando el satélite natural de la Tierra coincide con su máxima aproximación a nuestro planeta. Aunque se encontrará a 354.000 kilómetros, aparecerá más grande y brillante que nunca. Será la Luna llena más cercana del año, a una distancia de 48.000 kilómetros menos que el promedio”, cuenta La Capital.
Desde las 22.07, todas las miradas estarán hacia arriba ya que la redondeada sombra de la Tierra comenzará a cubrir el disco lunar y le trazará un ?mordizco? oscuro cada vez más grande. A las 23.11, la Luna quedará completamente sumergida en la umbra terrestre: será el inicio de la ?totalidad? del eclipse, su fase central y más espectacular. Entonces el satélite natural terrestre tomará un color rojizo.
“Esta denominada ?luna de sangre? se produce porque durante un eclipse lunar, la atmósfera terrestre (y fundamentalmente su capa más baja y densa, la tropósfera) refracta algo de luz solar hacia el interior del cono de sombra. Y es justamente esa débil luz la que salva a la Luna de lo que, de otro modo, sería una oscuridad absoluta”, explicaron desde el observatorio de Funes.
Tanto en Rosario como en Funes los observatorios proponen actividades para recibir a la gente y al fenómeno que tardará más de 15 años en volver a presentarse.