Este martes a las 15 horas, la Cámara de Senadores realizará un plenario conjunto de las comisiones de Salud, Legislación General y Justicia para discutir el proyecto de ley que apunta a prevenir la ludopatía y regular los juegos de azar y apuestas en línea. El texto obtuvo media sanción en noviembre de 2024 en Diputados, pero su tratamiento en la Cámara alta se retrasó.
La propuesta prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de juegos de azar y apuestas en línea, especialmente en redes sociales y eventos deportivos o culturales. También veta bonos de bienvenida y auspicios a deportistas o equipos, salvo excepciones dentro de salas habilitadas que deberán incluir advertencias claras sobre los riesgos del juego compulsivo. Entre sus medidas más relevantes se destaca la verificación biométrica para garantizar la edad legal y evitar el acceso de menores, así como la restricción de pagos mediante tarjetas de crédito.
La norma prevé además herramientas para fomentar el juego responsable: autoevaluaciones, alertas de tiempo de uso y canales de asistencia gratuitos. También establece el Registro Nacional de Autoexclusión (Rena), para quienes soliciten excluirse voluntariamente de las plataformas de apuestas. Otro aspecto clave es la lucha contra los sitios ilegales, facultando a la Justicia a bloquearlos y al Banco Central a impedir transacciones hacia esos portales.
La discusión de este martes será determinante. Si el plenario logra emitir dictamen, el proyecto podría avanzar hacia su sanción definitiva. En caso contrario, la ley perderá estado parlamentario en diciembre y el debate deberá comenzar nuevamente, dejando en suspenso la posibilidad de contar con un marco regulatorio que proteja a los jugadores y combata la ludopatía como cuestión de salud pública.