A partir de hoy comenzó a funcionar la plataforma www.preciosclaros.gob.ar, un sitio web donde se publicarán los precios de más de 5.000 productos, para que los usuarios puedan comparar los diferentes valores.

El sistema promete reunir todos los precios en un sólo lugar. Según se informó en un comunicado de prensa, los consumidores podrán comparar los precios de 109 categorías obligatorias de productos. Dependiendo del surtido de cada comercio, serán entre 1.800 y 5.000 productos. El sistema contará con más de 23.000 precios.

Las grandes cadenas de supermercados están obligadas a enviar los precios de los productos de todas las categorías, en todas las sucursales de la Argentina, diariamente a las 6 de la mañana.

Precios Claros es una iniciativa de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor para que puedan evaluar los costos de cada producto. ?Ponemos a disposición de los consumidores esta herramienta que provee información real y geolocalizada para que podamos saber cuánto valen los productos de los supermercados”, señaló Fernando Blanco Muiño, Director Nacional de Defensa del Consumidor.

El programa fue lanzado esta mañana a las 8 horas, pero ya se registran fallas y mal funcionamiento.

Cómo funciona

En primer lugar, se debe ingresar al sitio web (www.preciosclaros.gob.ar). Se desplegarán diversas categorías; una vez elegido el rubro, se podrán comparar los precios de un mismo producto (con detalles como marca y tamaño del envase) en los 30 comercios más cercanos a su casa. La herramienta online permitirá imprimir o enviar la lista por mail.

La plataforma permite también realizar reclamos por inconsistencias en los datos informados por los comercios.