La jueza federal Karina Alonso Candis desestimó la medida cautelar presentada por Cristina Fernández de Kirchner, quien buscaba restablecer el cobro de la pensión vitalicia como viuda de Néstor Kirchner, suspendida por ANSES.
El organismo previsional, dependiente del Ministerio de Capital Humano, también le reclamará la devolución de los montos percibidos, estimados en alrededor de $1.000 millones.
La causa, “Fernández Cristina Elisabet c/ ANSES s/ Nulidad de Acto Administrativo”, se originó tras la baja de las dos asignaciones que la exmandataria percibía: una por su mandato presidencial y otra por el fallecimiento de su esposo.
Fernández de Kirchner argumentó que la demora judicial vulneraba su derecho a la seguridad social y su subsistencia, citando el artículo 22 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Sin embargo, la jueza consideró que no se cumplían los requisitos para una medida cautelar y recordó que el acto administrativo de ANSES goza de presunción de legitimidad, por lo que no puede suspenderse sin norma expresa.
ANSES, por su parte, sostuvo que la asignación prevista en la ley 24.018 es graciable, no contributiva, y que solo se otorga por buen desempeño en el cargo. Además, remarcó que el pedido de la expresidenta coincidía con el objeto de la demanda principal, lo cual está prohibido por ley, y que acceder a él afectaría el interés público y los recursos del Estado.
La magistrada finalmente rechazó la solicitud y determinó que las costas sean por su orden, teniendo en cuenta la complejidad del caso y los fundamentos presentados por ambas partes.

