El Gobierno nacional eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y productos derivados, mediante el Decreto 726/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La medida establece una alícuota del 0% para el Derecho de Exportación (D.E.) de una serie de productos industriales cuando se destinen a países que aplican aranceles de importación iguales o superiores al 45%.
La normativa regirá desde el 9 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive, o hasta que los países importadores reduzcan sus aranceles. Según el texto oficial, la decisión busca fortalecer la capacidad exportadora del país y mejorar la competitividad de los sectores productivos, en el marco de una política de mayor apertura comercial.
El Ejecutivo argumentó que la industria del acero y el aluminio tiene un papel estratégico en la estructura industrial argentina, al generar empleo, valor agregado y volumen exportador. Además, señaló que en los últimos años distintos países adoptaron medidas proteccionistas que afectaron la inserción internacional de estos productos, aplicando aranceles “ad valorem” de magnitud significativa que restringen el acceso a sus mercados.
Entre los productos alcanzados por la eliminación temporal de las retenciones se incluyen laminados planos de hierro o acero sin alear, aceros aleados, tubos y perfiles huecos sin soldadura, y diferentes derivados del aluminio como barras, perfiles, alambres, chapas y tiras.
Con esta disposición, el Gobierno busca mitigar los efectos adversos sobre el sector exportador argentino y consolidar la presencia del país en mercados con altas barreras arancelarias, impulsando así la competitividad y el crecimiento de las cadenas de valor industriales.