El próximo domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales en todo el país y los santafesinos volverán a las urnas para elegir a sus representantes en el Congreso. En esta ocasión, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. En la provincia de Santa Fe se elegirán 9 diputados nacionales que ocuparán sus lugares en la Cámara Baja durante los próximos cuatro años.

El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos que tengan entre 18 y 70 años y figuren en el padrón electoral, tal como establece el Código Electoral Nacional (Ley 19.945). Sin embargo, hay situaciones en las que una persona puede quedar eximida de esta obligación o justificar su inasistencia. Los menores de 18 años y los mayores de 70 no están obligados a votar, aunque pueden hacerlo si así lo desean, y en caso de no presentarse no recibirán sanciones ni serán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar.

Si una persona decide no votar sin una causa válida, será incorporada a ese registro, lo que puede traer complicaciones para realizar trámites en organismos públicos durante un año. Además, podrá recibir una multa que va de los $50 a los $500, según lo que establece la Ley Electoral Nacional.

Quienes no puedan votar deben justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite puede hacerse en línea, ingresando al Registro de Infractores al Deber de Votar y completando el formulario con los datos personales y el motivo correspondiente, o de forma presencial en la sede del Tribunal Electoral Provincial, ubicada en Boulevar Pellegrini 2947, en la ciudad de Santa Fe, o en las delegaciones regionales de Reconquista, Rafaela, Rosario y Venado Tuerto.

Justificar la no emisión del voto es fundamental para evitar sanciones y mantener en regla la situación electoral. El trámite es gratuito y puede realizarse fácilmente desde cualquier dispositivo con acceso a internet.