El Gobierno Nacional anunció que intervendrá para poner punto final al conflicto entre las entidades rurales y Monsanto por el pago de regalías en soja. Así lo dispuso en la resolución 140/2016 firmada por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
La norma dispone que “todo sistema, procedimiento o método de control, muestreo y/o análisis que se utilice en el comercio de granos para pesar, medir, mejorar, conservar y analizar los mismos, deberá contar para su implementación, con la previa autorización del Ministerio de Agroindustria”. De esta manera, el Estado será quien fiscalizará el comercio de granos y no la multinacional Monsanto.
La resolución fue bienvenida en Federación Agraria que denunciaba a la empresa desde hacía tiempo. Hoy FM IRÉ dialogó con Facundo Gómez Torrano, Presidente de AFA Maciel quién celebró la medida. De todos modos destacó la lucha llevada a cabo por la entidad. “Desde Agricultores, desde el primer momento, lo calificamos como injusto y por eso nunca accedimos”, refirió Gómez Torrano sobre el Plan Monsanto.
En este sentido destacó que fueron el único acopio que no se adecuó a dicho sistema. “Todos los acopios del país habían firmado por lo que nosotros estábamos muy sólos. Pedimos intervención al gobierno nacional, tanto al anterior como al actual. Y este año, dijeron que esperáramos y finalmente se dio. Ahora somos el único acopio del país que no está bajo el Plan Monsanto, los demás sí porque firmaron el acuerdo y hay ahora un negocio entre privados”, indicó el presidente de AFA Maciel.
El conflicto empezó cuando la multinacional Monsanto implementó un sistema, a través de la firma de una cláusula, para cobrar un canon por su tecnología Intacta en soja, resistente a Insectos. La intención de la empresa era realizar un test sobre la soja de los productores a fin de determinar si tenía el evento tecnológico de Monsanto. En caso de darle positivo, y si el productor no había pagado por ello, en el puerto la multinacional aplicaría un descuento directo sobre el grano.
De esta manera, con el comercio de granos estará fiscalizados por el estado nacional .