El Gobierno nacional, a través del Decreto 726/2025 publicado en el Boletín Oficial, anunció la eliminación temporal de las retenciones para exportaciones de acero, aluminio y productos derivados. La medida establece una alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) del 0% para los envíos a países que aplican aranceles de importación “ad valorem” iguales o superiores al 45%. Esta excepción regirá desde el 9 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta que se reduzcan los aranceles de esos países.

La decisión busca fortalecer la capacidad exportadora argentina y brindar mayor competitividad al sector industrial del acero y aluminio. Según el Ejecutivo, estos productos son estratégicos para la economía nacional, ya que generan empleo, valor agregado y volumen exportador. La medida se enmarca en una política orientada a la apertura comercial y al impulso de las cadenas de valor.

En su comunicado oficial, el Gobierno señaló que la medida responde a prácticas proteccionistas adoptadas por diversos países, que aplican aranceles altos para limitar la entrada de estos productos argentinos. Estas acciones, argumenta la administración, afectan directamente la competitividad de las exportaciones locales y requieren medidas compensatorias para mantener el dinamismo del sector.

Entre los productos beneficiados por la eliminación de retenciones se encuentran laminados planos de acero, aceros aleados, tubos y perfiles huecos, aluminio en bruto, barras y perfiles de aluminio, alambre, chapas y tiras, tanto de espesor superior como inferior a 0,2 mm. El listado completo incluye categorías clave para la industria metalúrgica nacional.

Con esta medida, el Gobierno busca no solo incrementar la capacidad exportadora, sino también consolidar al acero y al aluminio como pilares estratégicos de la producción argentina.