El Gobierno Nacional anunció un aumento salarial del 60% para todo el personal del Hospital Garrahan, que alcanza a profesionales, enfermeros, técnicos, administrativos, residentes y becarios. La medida fue celebrada por los trabajadores como un “triunfazo histórico”, tras meses de reclamos. Sin embargo, las máximas autoridades del hospital comunicaron que no cobrarán el incremento, en un gesto de austeridad.

El aumento, que impacta sobre la asignación básica, se suma a los bonos ya vigentes ($350.000 para el personal no asistencial y $450.000 para el asistencial), por lo que la mejora de bolsillo será de entre el 35 % y el 40 %. Desde el hospital destacaron que la suba se logró con recursos propios y sin comprometer la sostenibilidad financiera, y que se aplicará de forma retroactiva a octubre.

A través de las redes oficiales, el Consejo de Administración y el Director Médico informaron que renuncian al aumento del 61 % correspondiente a su jerarquía, explicando que la decisión “se enmarca en las medidas de eficiencia y austeridad que caracterizan a esta gestión”.

Este aumento es un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos, que mantuvieron su compromiso incluso en momentos adversos”, expresaron desde la conducción del hospital.

Desde la dirección también remarcaron que, desde el inicio del gobierno libertario, el Garrahan atravesó “un proceso profundo de orden, transparencia y eficiencia”, que permitió mejorar las condiciones laborales y garantizar la atención pediátrica sin comprometer los recursos del Estado.