El Gobierno nacional anunció que el feriado del 12 de octubre, tradicionalmente conocido como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” desde 2010, modificará su denominación a “Día de la Raza”. Aunque todavía no existe un cambio legislativo formal, la nueva denominación ya figura en el calendario oficial de feriados en la página argentina.gob.ar y en comunicaciones institucionales.

Este año, el feriado, que cae domingo, será trasladado al viernes 10 de octubre, generando un fin de semana largo. La decisión de cambiar la denominación implica un giro importante respecto a la política iniciada en 2010 con el Decreto 1584/10, que buscaba fomentar el diálogo intercultural y reconocer a los pueblos originarios, dejando atrás el uso del término “raza”.

Diversos sectores de la sociedad interpretaron esta modificación como un retroceso en materia de derechos y una postura de negacionismo hacia la diversidad cultural argentina. El año pasado, el Gobierno ya había empleado el término “Día de la Raza” en redes sociales oficiales, destacando la llegada de Cristóbal Colón como un hito histórico que marcó el inicio de la civilización en el continente.

El cambio de nombre al feriado genera un debate nacional sobre memoria histórica, identidad cultural y políticas de reconocimiento a los pueblos originarios. Mientras algunos celebran el regreso al término tradicional, otros advierten sobre la importancia de mantener un enfoque inclusivo y reflexivo sobre la historia del continente americano.