Noviembre llega con una buena noticia para quienes planean una escapada o simplemente desean descansar: el país se prepara para disfrutar del último fin de semana largo del año. Según el calendario oficial, el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora cada 20 de noviembre, se trasladará al lunes 24, generando un nuevo descanso extendido antes del cierre de 2025.

A este feriado se suma el viernes 21 de noviembre, declarado día no laborable con fines turísticos mediante el Decreto 1027/2024. Esto significa que, dependiendo de la decisión de cada empleador, algunos podrán disfrutar de un fin de semana “extra large” de cuatro días consecutivos, desde el viernes 21 hasta el lunes 24 inclusive. La medida busca fomentar el turismo interno y dinamizar las economías locales antes de las fiestas de fin de año.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845 en las orillas del río Paraná, junto a la localidad de San Pedro. En esa fecha, las fuerzas argentinas resistieron la invasión de la escuadra anglo-francesa, un hecho que se convirtió en símbolo de independencia y defensa del territorio nacional. Por tratarse de un feriado “trasladable”, la ley permite su paso al lunes siguiente cuando coincide con mitad de semana, favoreciendo los descansos prolongados.

Tras este último fin de semana largo de noviembre, el calendario de feriados 2025 cerrará con dos fechas inamovibles en diciembre: el lunes 8, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25, por Navidad. Ambos feriados, al no poder trasladarse, marcarán las últimas oportunidades del año para disfrutar de un descanso oficial.

Así, el tramo final de 2025 combinará descanso, celebraciones y oportunidades para viajar dentro del país. El fin de semana XL de noviembre se perfila como el cierre ideal para un año cargado de fines de semana largos, con la expectativa de que el turismo local vuelva a tener un fuerte impulso antes de las fiestas.